Este año el universo cinematográfico Marvel ha expandido sus límites hasta el cosmos con “Guardianes de la Galaxia” y hasta ha empezad...
Este año el universo cinematográfico Marvel ha expandido sus límites hasta el cosmos con “Guardianes de la Galaxia” y hasta ha empezado a plantar las bases sobre las que se desarrolle las dos partes “The Avengers: Infinity War” pero para James Gunn son bastante independientes.
El director de la película, y encargado de realizar también la secuela, ha asegurado que los Guardianes van a la suya y que, mientras que un posible cruce con los héroes de la Tierra podría suceder, ellos ya tienen sus propios problemas.Tras el salto más detalles.
Pero antes de pasar a las palabras referentes a la relación entre ambas franquicias Gunn también ha comentado el posible cameo de Stan Lee. Al final el bueno de Stan se limitó a estar ligando con una jovencita bajo la mirada de Rocket pero esa no era la idea inicial. Ya sabemos que en principioiba a estar en el museo del Coleccionista pero no sabíamos que eso supondría que iba a perder la cabeza.
Como todos sabéis, el museo explota cuando se libera la Gema del Infinito, pues bien, la idea de Gunn era que la cabeza de Stan pasara rodando por el fotograma. Obviamente no le dejaron hacer eso, una idea que él califica del James Gunn de “Super”.
Ahora sí, esto es lo que Gunn tiene que decir sobre como los Guardianes se sostiene por sí misma:
Estamos más concentrados en crear a los Guardianes como un universo separado, creando el lado cósmico de Marvel. No todo lleva hacia los Vengadores y no estamos subordinados a ellos. Puede que en algún punto ambos se crucen, ya sea dentro de dos años, tres, cuatro, quince… No lo voy a decir. Pero “Guardianes de la Galaxia” no existe como precuela a los Vengadores 3 y 4, tienen su propia cosa en la que están envueltos. Tienen su propia mitología y sus propias historias que son igual de importantes.